RED
DE INCLUSIÓN SOCIOLABORAL DE PERSONAS RECLUSAS Y EXRECLUSAS celebró, el pasado
lunes día 27 de noviembre, en la Biblioteca Regional de Joaquín Leguina, las
segundas jornadas de intercambio de experiencias en materia de inclusión social
de personas privadas de libertad. A este acto asistieron un total de 100 personas
de diferentes Administraciones Públicas y entidades del Tercer Sector relacionadas con
el ámbito penitenciario, así como usuarias de la propia RED.
La
apertura de la jornada fue realizada por llmo. Sr. D. Carlos Izquierdo
Torres, Viceconsejero de Familia y
Asuntos Sociales
En
dicho acto se presentó públicamente el estudio cualitativo elaborado por la Red
entre el año 2011 y 2012, denominado: “Personas privadas de libertad y
programas de inserción social y laboral en la CCAA de Madrid; representaciones
sociales y vivencias colectivas” y sus conclusiones, por el Sociólogo Rubén
Diez García, profesor asociado de la Universidad Carlos III de Madrid.
También
se contó con la participación de entidades y organismos que intervienen dentro
y fuera de prisión como son: Fundación Manantial, Asociación Alcohólicos
Anónimos, Asociación Proyecto Hombre, y
CIS Victoria Kent, así como a representantes de diferentes confesiones
religiosas que prestan sus servicios en los centros penitenciarios.
La
jornada finalizó con la intervención del Ilmo. Sr. D. Javier Nistal Buron de la
Subdirección General de Tratamiento y Gestión Penitenciara de la Secretaria
General de Instituciones Penitenciarias.
Sobre la RED DE INCLUSIÓN SOCIOLABORAL DE PERSONAS RECLUSAS Y EXRECLUSAS
La Red comienza en el año 2008 con la
iniciativa de cuatro entidades sociales (Asociación Arco Iris, Asociación
Eslabón, Iniciativas de Promoción de Empleo, Fundación Prolibertas y Fundación
Grupo Labor), con el apoyo de la Consejería de Asuntos Sociales y el Fondo
Social Europeo. Su objetivo: “Crear una Red de Entidades No Lucrativas
especializadas en la intervención social y laboral con personas reclusas y
exreclusas, que trabajen de forma: coordinada, cooperativa y corresponsable por
mejorar la calidad de la intervención con dicho colectivo, en la Comunidad de
Madrid, …”
Desde entonces la Red ha realizado tres
jornadas públicas sobre el ámbito penitenciario, y dos ediciones de premios a
la R.S.E de las empresas que colaboran en la inserción sociolaboral del
colectivo.